L - V: 08:00 - 18:00

Existen en el mercado una gran variedad de métodos anticonceptivos diferentes. Conocer cómo funcionan y cuáles son sus ventajas e inconvenientes es muy importante a la hora de decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.

Los más utilizados, según el tipo de acción anticonceptiva, serían:

HORMONALES COMBINADOS

Inhiben la ovulación Tienen dos hormonas: estrógenos y progestágenos Espesan el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides Inducen cambios en el endometrio Controlan el ciclo menstrual Cuáles son: • Parche • Píldora combinada • Anillo vaginal

SÓLO CON PROGESTÁGENO Normalmente no inhiben la ovulación Actúan sobre el moco cervical: reducen el volumen, aumentan su viscosidad y evitan el paso de los espermatozoides Inducen cambios en el endometrio Pueden no controlar bien el ciclo menstrual Cuáles son: • Minipíldora (píldora con sólo gestágeno) • Implante subdérmico • Inyectable intramuscular D.I.U. (Dispositivo Intra-Uterino) Previene el ascenso de los espermatozoides por el útero hacia las trompas de Falopio, produciendo una reacción inflamatoria en el útero que incapacita a los espermatozoides DIU hormonal.- Inhibe la ovulación y espesa el moco uterino

MÉTODOS DE BARRERA Evitan la unión del espermatozoide con el óvulo Protegen frente a Infecciones de Transmisión Sexual Cuáles son: • Preservativo masculino • Preservativo femenino • Diafragma…

OTROS MÉTODOS Y PRÁCTICAS CON POCA FIABILIDAD * Anticoncepción de urgencia. Se usan después de un coito sin protección, mediante su toma antes de 72 horas tras la relación. * Ogino-Knauss, control de la temperatura, etc.- Se basan en el cálculo de los días fértiles. * Coitus-Interruptus (marcha atrás) * Lactancia materna

LO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA SABER

¿La lactancia materna funciona como anticonceptivo?

Este mito se fundamenta en un dato científico en parte cierto. Durante la lactancia, tu cuerpo segrega una hormona llamada "prolactina" que inhibe la actividad ovárica pero, deben reunirse muchísimas condiciones para que así sea: debes amamantar a tu hijo permanentemente, o sea que debes alimentarlo pura y exclusivamente con el seno. Es muy raro que después de los seis meses de vida siga alimentándose con leche materna cada 3-4 horas. Por eso, tu producción de prolactina va disminuyendo a medida que vas espaciando las tomas e incluyendo nuevos alimentos en la dieta de tu bebé, con lo que cada vez se produce más capacidad de ovular de nuevo, y por tanto de producirse un embarazo.

¿La píldora del "día después" es infalible?

FALSO. Es un método de urgencia y la eficacia del mismo reside en el momento en que se produzca la fecundación. No es un método abortivo con lo que si la fecundación se produce nada más tener lugar la eyaculación, el embarazo seguirá en curso. Al usar la píldora del día después, podremos evitar que el embarazo se produzca después de la toma, en el período de vida de los espermatozoides dentro del útero, actuando espesando el moco cervical, dificultando la movilidad de los espermatozoides. La píldora del día después no es efectiva después de la fecundación y no afecta la implantación. No es abortiva. ¿Es verdad que no es posible un embarazo en la primera relación sexual o durante la menstruación? Tanto la idea de que no puedes quedar embarazada durante tu primera relación sexual, como durante el período menstrual, son absolutamente falsas. Si estás en tu período fértil, sí puedes concebir y tu óvulo puede ser fecundado, y muchas veces la menstruación coincide con la ovulación. Si bien muchas mujeres creen que el único momento en que pueden tener sexo sin métodos anticonceptivos es durante su menstruación, ésta es una medida muy arriesgada debido a que las enfermedades, el estrés y otros factores pueden alterar el ciclo menstrual y hacer ovular antes o incluso al terminar dicho ciclo.

¿El embarazo se evita eyaculando fuera de la vagina?

Esto se lo conoce como "Coitus Interruptus", y de ninguna manera es efectivo. Puedes quedar embarazada aunque tu pareja eyacule fuera, ya que es sabido que durante el acto sexual se producen fluidos preeyaculatorios que pueden alcanzar el óvulo y producir la concepción. Lo cierto es que ésta es una de las estrategias anticonceptivas menos recomendables ya que, pese a que no haya eyaculación en el interior, el fluido preeyaculatorio sí contiene esperma. Esto significa que, aunque alcance el clímax afuera, parte de sus fluídos terminan de igual forma en tu cuerpo.

¿Olvidar tomar la píldora a tiempo no influye en su efectividad?

Contrario a lo que la mayoría podría pensar, el hecho de que no te tomes la pastilla a una misma hora todos los días aumenta las probabilidades de embarazo. Sobre esto, es importante tener en cuenta que las mujeres que toman anticonceptivos con estrógeno deben hacerlo estrictamente en el período que determinan, ya que una demora de más de 12 horas puede provocar una ovulación. No obstante, quienes toman aquellas que contienen sólo progesterona deben tener aún más cuidado, pues una demora de sólo dos horas puede dejarte sin protección.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de usar un método hormonal?

Lo primero es saber elegir el método hormonal que mejor se ajuste a vuestras necesidades y forma de vida. Las pastillas anticonceptivas se deberán tomar todos los días a la misma hora aproximadamente y, si sufres un episodio de vómitos o diarreas, debes tener en cuenta que la efectividad de ellas puede verse disminuida. El anillo vaginal sólo se coloca una vez al mes en el interior la vagina y puedes hacerlo tú misma, llevándolo durante 3 semanas y quitándotelo para dejar una semana sin él, en la que te vendrá el período. Hay que tener en cuenta que es muy importante ponerlo y quitarlo cuando corresponde, para su total efectividad.

Cuando uses un método hormonal, deberás tener cuidado porque su efectividad puede verse disminuida si los combinas con tratamientos médicos como antibióticos, antidepresivos, etc. Ten cuidado y si sigues otro tratamiento de forma temporal, recuerda usar preservativo en esas relaciones para asegurarte.

Interésate por una concepción responsable, habla con tu médico o acude a un centro especializado. En Clínica Trotula te explicaremos todos lo que desees saber sobre anticoncepción. Recuerda: la información y la prevención son primordiales para evitar embarazos no deseados.

Clínica

En Clínica Trotula estamos especializados en salud femenina y nuestras profesionales están comprometidas en dar la mejor atención.

Contactanos

Llámanos al  950 282 882 si necesitas asesoramiento personalizado.