L - V: 08:00 - 18:00

En muchas ocasiones no se saben cuáles son los límites de la responsabilidad de un médico de familia ni tampoco se tiene certeza de cuándo hay que acudir a él en vez de a un especialista.

Responsabilidades del médico de familia

El médico de familia es un generalista responsable de proporcionar una atención integral y continuada a los pacientes, y que está capacitado para ofrecer una buena parte de la asistencia global, incluyendo un diagnóstico, sin que deba intervenir un médico especialista, lo cual supone un ahorro de tiempo para el paciente.

La atención primaria es esencial en todos los casos porque es el primer encuentro que tendrá el paciente con los servicios sanitarios y será, por ende, la primera referencia en el proceso de recuperación.

Tras una revisión, el médico de familia deberá tomar la decisión de si deberán realizarse exámenes y análisis clínicos que le permitan ahondar en el diagnóstico. Con todos estos resultados, determinará si es necesario someter a la persona a un tratamiento que él mismo prescribirá o le remitirá directamente a un especialista que será entonces el encargado de dar un diagnóstico más amplio.

Hay quienes primero acuden al especialista creyendo que con esto ahorrarán tiempo, pero nada más lejos de la realidad porque muchas veces la persona desconoce el origen de su problema y puede ir al médico equivocado, retrasando así el inicio del tratamiento, lo cual puede ser contraproducente para el propio paciente.

Una de las funciones más importantes de estos profesionales de la salud tiene que ver con la medicina preventiva, el ayudar a las personas a evitar enfermedades y llevar una vida sana. Esto no sólo repercute enormemente en la calidad de vida de los pacientes sino que además evita el colapso de los servicios sanitarios.

Razones para acudir al médico de familia

El médico de familia debe ser la primera opción de toda persona cuando presente algún tipo de afección que no requiera atención en urgencias. Estamos hablando de patologías comunes como la gripe, el resfriado, el malestar estomacal, fiebre no muy alta, erupciones, dolores en determinada zonas del cuerpo, alergias y otras dolencias que pueden ser diagnosticadas y controladas sin la intervención de especialistas.

Si todas estas dolencias tuviesen una manifestación más severa –como dolores intensos, problemas para respirar, pérdida del conocimiento y/o la visibilidad, sangrado incontrolado, taquicardias, posibles fracturas, síntomas de intoxicación severa o envenenamiento—entonces es necesario acudir directamente a los servicios de urgencia.

Una de las ventajas que tiene el médico de familia por encima del especialista es que tiene una visión global de los pacientes, ya que cuenta con un historial más amplio de su salud, lo que le permite saber las dolencias que ha sufrido y los tratamientos que ha recibido, además de conocer cuáles son sus principales problemas como, por ejemplo, si es alérgico a determinados medicamentos.

El médico de familia es clave para el diagnóstico de cualquier patología y es el profesional que mejor te puede ayudar en la recuperación y a llevar una vida más saludable.

El médico de Familia ha de tener en cuenta no sólo los aspectos físicos de la enfermedad, sino también los psicológicos y sociales, y el entorno en el que vive el enfermo, sus circunstancias familiares y sus relaciones sociales, que en gran medida influyen en su estado de salud, independientemente de la edad, el género o las enfermedades de las que se ven afectados.

Dependiendo de la gravedad de la enfermedad o de los síntomas que ocurren en el paciente, el médico puede recomendar un tratamiento específico, un examen o una visita a otro especialista para llevar a cabo un control más exhaustivo.

Clínica Trotula cuenta con profesionales muy cualificados con larga trayectoria profesional en éste ámbito, muy pendientes de sus pacientes y su entorno, con una gran calidad humana y empatía.

¿Qué debo llevar a la consulta?

Para aprovechar el tiempo disponible, es aconsejable llevar anotados todos los síntomas que se han notado y el día en que comenzaron. También es de ayuda referir posibles contactos con personas enfermas o viajes a países con riesgo de contagio de alguna enfermedad infecciosa.

El día de la consulta se te realizará un cuestionario para indicar tus antecedentes, medicación habitual y otras preguntas específicas que nos permitan anticipar algún aspecto sobre la consulta; esto nos ayudará a agilizar y ofrecerte una asistencia mucho más personalizada.

Clínica

En Clínica Trotula estamos especializados en salud femenina y nuestras profesionales están comprometidas en dar la mejor atención.

Contactanos

Llámanos al  950 282 882 si necesitas asesoramiento personalizado.