La vitamina D es una vitamina liposoluble que cumple diferentes funciones en el organismo, entre las que destaca la de servir como vehículo para la absorción del calcio por parte del organismo, un mineral que es esencial para el desarrollo y crecimiento de los huesos y para mantenerlos fuertes. Sin la vitamina D el calcio no puede ser absorbido y en los adultos, se produce un proceso gradual de desmineralización ósea que ocasiona primero una osteopenia y luego una osteoporosis, con el elevado riesgo de sufrir fracturas que esta patología comporta. En los niños puede ser el origen de raquitismo. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales.
Las investigaciones demuestran..
En la investigación sobre el uso de la vitamina D para afecciones específicas, se puede observar:
- Cáncer. Los hallazgos sobre los beneficios de la vitamina D para la prevención del cáncer son mixtos. Se necesitan más estudios para determinar si la suplementación de vitamina D puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- Salud cognitiva. Las investigaciones demuestran que niveles bajos de vitamina D en la sangre están asociados con el deterioro cognitivo. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar los beneficios de la suplementación de la vitamina D para la salud cognitiva.
- Trastornos óseos heredados. Los suplementos de vitamina D se pueden usar para tratar trastornos heredados que resultan de la incapacidad de absorber y procesar la vitamina D, como la hipofosfatemia.
- Esclerosis múltiple. Algunas investigaciones sugieren que la suplementación con vitamina D a largo plazo reduce el riesgo de esclerosis múltiple.
- Osteomalacia. Los suplementos de vitamina D se usan para tratar a los adultos con deficiencia de vitamina D grave, lo que causa la pérdida´ del contenido mineral óseo, dolor óseo, debilidad muscular y osteomalacia.
- Osteoporosis. Los estudios sugieren que las personas que obtienen suficiente vitamina D y calcio en sus dietas pueden ralentizar la pérdida de mineral óseo, ayudar a prevenir la osteoporosis y reducir las fracturas. Consulta a tu médico si necesitas un suplemento de calcio y vitamina D para prevenir o tratar la osteoporosis.
- Psoriasis. Aplicar una preparación de vitamina D o un tópico que contenga u compuesto de vitamina D llamado calcipotriol en la piel puede ayudar a tratar la psoriasis en placas en algunas personas.
- Raquitismo. Esta afección poco frecuente se desarrolla en niños con deficiencia de vitamina D. Tomar un suplemento con vitamina D puede evitar y tratar el problema.
Aunque la cantidad de vitamina D que necesita el organismo depende fundamentalmente de la edad y el sexo, el propio organismo la sintetiza al exponerse la piel al sol durante un tiempo muy corto. Las recomendaciones de los expertos han establecido que es suficiente una exposición de 15 minutos tres días a la semana para mantener los niveles en sangre de esta vitamina en los márgenes de normalidad.
No obstante hay toda una serie de alimentos que contienen esta vitamina y que la pueden aportar a través de la dieta: los pescados grasos, como el salmón o el atún; el hígado de ternera, las yemas de huevo, el queso, los champiñones, etc. Además, actualmente son muchos los alimentos que se producen enriquecidos con vitamina D, como la leche, los cereales para el desayuno, zumos de fruta, etc.
Hay que tener en cuenta también que un exceso de esta vitamina puede resultar perjudicial para la salud, ya que favorece la absorción de calcio a través del tracto intestinal, lo que puede producir una hipercalcinemia o, lo que es lo mismo, un exceso de este mineral en sangre.
Un chequeo rutinario con tu médico de familia te resolverá las dudas. Ven a visitarnos!! Nuestro médico el Dr. Franco le orientará.