Estás viendo los artículos de la categoría "ovarios".
Mostrar todos
Placenta Previa y visita al ginecologo
Publicado el 15/03/2022La placenta previa es un problema que puede surgir durante la gestación, en el cual la placenta tiende a crecer en la parte inferior del útero. La placenta cubrirá la abertura del cuello uterino, parcial o totalmente. Hay que recordar que la placenta durante el embarazo crece y es lo que hace alimentar al feto, por su parte, el cuello uterino es la parte que da la abertura hacia el canal del parto.
Dismenorrea o dolor uterino en el momento de la menstruación
Publicado el 10/01/2022La dismenorrea es el dolor uterino en el momento de la menstruación. Puede aparecer con las menstruaciones o precederlas 1 a 3 días. El dolor tiende a ser más intenso 24 después del inicio de la menstruación y continúa por 2 a 3 días.
Adenomiosis Uterina
Publicado el 29/11/2021Es la presencia de glándulas endometriales y estroma en la musculatura uterina. Es una de las enfermedades del útero, más frecuentes, en mujeres mayores de 35-40 años. Se trata de una alteración uterina caracterizada, típicamente, por aumento de tamaño del órgano, dolor en las relaciones sexuales y a la presión uterina con la sonda ecográfica, dolor menstrual importante y sangrados irregulares, escasos e intermenstruales.
Trastornos menstruales en la adolescencia
Publicado el 26/11/2021Los trastornos menstruales de la adolescente engloban una serie de procesos relacionados con el ciclo menstrual, ya sea por alteración en el patrón de sangrado (por defecto: amenorrea; por exceso: hemorragia uterina), ya sea por dolor en la aparición del mismo (dismenorrea).
Hipotiroidismo y Embarazo
Publicado el 25/11/2021Es muy importante que dentro de los exámenes que se realizan durante el embarazo se incluya una evaluación de la glándula tiroides, pues una anormalidad en esta puede ocasionar problemas a la mamá y al bebé.
Malformación uterina: útero con tabique
Publicado el 24/11/2021Corresponden a una malformación congénita del útero, en la que existe falta de fusión y de canalización del tubérculo Mülleriano con el bulbo seno-vaginal.
Esta malformación uterina se asocia, frecuentemente, a infertilidad y pérdida gestacional recurrente; así como, el desarrollo de endometriosis.
Síndrome de congestión pélvica o Varices pélvicas
Publicado el 22/11/2021Es una afección crónica en las mujeres que causa un dolor sordo y persistente en el área pélvica. Se cree que está provocada por venas de tipo varicosa que se han desarrollado en el área pélvica y que empeora la ovulación y el período premenstrual en mujeres en época fértil que hayan tenido uno o más embarazos.
Los síntomas principales son:
. Dolor pélvico en la parte inferior del abdomen
. Dolor durante la menstruación y las relaciones sexuales
Sangrado uterino disfuncional o Hemorragia disfuncional
Publicado el 18/11/2021El sangrado uterino disfuncional, o hemorragia disfuncional, es un sangrado vaginal anormal que se debe a cambios en los niveles hormonales. Puede presentarse en mujeres de todas las edades, aunque es más frecuente en los años que preceden a la menopausia.
Ocurre con mayor frecuencia cuando los ovarios no son capaces de ovular. Los cambios en los niveles hormonales provocan que el período se retrase o se adelante y que en muchas ocasiones sea más abundante de lo normal.
Adenocarcinoma de endometrio
Publicado el 07/07/2021El cáncer de endometrio es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del endometrio. Es posible que la obesidad y sufrir de síndrome metabólico aumenten el riesgo de cáncer de endometrio.
Entre los signos y síntomas de cáncer de endometrio se incluyen:
Que es la ovulación
Publicado el 28/07/2020La ovulación es el momento más fértil del ciclo menstrual. El ovario libera un óvulo maduro a la trompa de Falopio, donde espera para unirse a un espermatozoide y que tenga lugar la fecundación.
- 1 de 2
- siguiente ›