Estás viendo los artículos de la categoría "sexo".
Mostrar todos
¿Utilizas lubricantes en tus relaciones sexuales?
Publicado el 30/05/2022Verrugas en la piel
Publicado el 23/04/2022Las verrugas son infecciones de la piel o las mucosas producidas por el virus del papiloma humano (VPH). Se estima que existen más de 100 tipos de este virus y solo algunos de ellos se denominan de alto riesgo, por su capacidad de producir lesiones precancerosas o cáncer. Es el caso del VPH subtipos 16 y 18, que se relacionan con el 70% de los cánceres de cuello de útero.
Falta de deseo sexual, disminución del libido
Publicado el 07/04/2022La falta de deseo sexual es el bajo nivel de interés en tener relaciones sexuales donde la persona afectada no responde a la voluntad o deseo de actividad sexual de su pareja. El 9,6% de las personas sufren una pérdida de deseo sexual y sólo la tercera parte de ellas consulta a un especialista, sea este ginecólogo, psicólogo, psiquiatra, sexólogo, etc.
Hiperuricemia o un exceso de ácido úrico en la sangre
Publicado el 07/03/2022El ácido úrico es un compuesto que se genera en el organismo como consecuencia de la descomposición de unas sustancias conocidas como purinas y que están presentes en algunos alimentos y bebidas. Normalmente, el 80% de lo que se produce diariamente se elimina a través de la orina, pero si la dieta habitual tiene un gran contenido en purinas, entonces puede producirse un efecto acumulativo en la sangre.
Adenomiosis Uterina
Publicado el 29/11/2021Es la presencia de glándulas endometriales y estroma en la musculatura uterina. Es una de las enfermedades del útero, más frecuentes, en mujeres mayores de 35-40 años. Se trata de una alteración uterina caracterizada, típicamente, por aumento de tamaño del órgano, dolor en las relaciones sexuales y a la presión uterina con la sonda ecográfica, dolor menstrual importante y sangrados irregulares, escasos e intermenstruales.
Picores vaginales
Publicado el 19/11/2021Es un síntoma que puede tener diferentes causas. Usualmente viene acompañado de otras señales, como irritación, enrojecimiento de la zona vulvovaginal y sensación de ardor.
Las causas del picor vaginal pueden ser variadas. Las más frecuentes suelen ser:
Sangrado uterino disfuncional o Hemorragia disfuncional
Publicado el 18/11/2021El sangrado uterino disfuncional, o hemorragia disfuncional, es un sangrado vaginal anormal que se debe a cambios en los niveles hormonales. Puede presentarse en mujeres de todas las edades, aunque es más frecuente en los años que preceden a la menopausia.
Ocurre con mayor frecuencia cuando los ovarios no son capaces de ovular. Los cambios en los niveles hormonales provocan que el período se retrase o se adelante y que en muchas ocasiones sea más abundante de lo normal.
Qué es la Atrofia Vaginal
Publicado el 08/11/2021La atrofia vaginal o vaginitis atrófica es un adelgazamiento de las paredes de la vagina, con disminución de su lubricación. Esto es lo que produce sequedad e inflamación vaginal. Los síntomas que aparecen son ardor al orinar, dolor y picor en la zona de la vagina, dolor en las relaciones sexuales, sangrado postcoito e infecciones vaginales de repetición entre otros.
Útero en retroversión o invertido
Publicado el 10/10/2021Es sumamente importante realizarse controles periódicos para comprobar que todo esté correcto. De esta manera, si existiese algún tipo de anomalía, se podría atajar lo más rápido posible y así mejorar la calidad de tu vida de la mejor manera.
Hiperlaxitud Vaginal o Relajación Vaginal
Publicado el 29/09/2021La hiperlaxitud vaginal o relajación vaginal es la pérdida de tensión de las paredes vaginales, lo que provoca la sensación de “vagina ancha” que tiene como consecuencia la disminución de sensibilidad durante las relaciones sexuales, conduciendo a una ausencia de satisfacción sexual tanto para la mujer como para su pareja.
- 1 de 5
- siguiente ›