Dolor profundo por lo general ocurre con la penetración profunda y puede ser más pronunciado con ciertas posiciones. Las causas incluyen:
- Algunas enfermedades y condiciones. La lista incluye endometriosis, enfermedad inflamatoria pélvica, prolapso uterino, el útero en retroversión, fibromas uterinos, cistitis, síndrome del intestino irritable, hemorroides y los quistes ováricos.
- Cirugías o tratamientos médicos. Las cicatrices de cirugías que involucran el área pélvica, incluyendo histerectomía, a veces puede causar dolor durante el coito. Además, los tratamientos médicos para el cáncer, como la radioterapia y la quimioterapia, pueden causar cambios que hacen que el sexo doloroso.
Las emociones están profundamente entrelazados con la actividad sexual y puede desempeñar un papel importante en cualquier tipo de dolor sexual. Los factores emocionales incluyen:
- Problemas psicológicos. La ansiedad, la depresión, la preocupación por su apariencia física, el miedo a problemas de intimidad o relación puede contribuir a un bajo nivel de excitación y un malestar o dolor resultante.
- Estrés. Los músculos del suelo pélvico tienden a apretar en respuesta al estrés en su vida. Esto puede contribuir al dolor durante el coito.
- Antecedentes de abuso sexual. La mayoría de las mujeres con dispareunia no tienen un historial de abuso sexual, pero si ha sido abusado, puede desempeñar un papel importante.
TERAPIA PSICOLOGICA
La Terapia psicológica individual y/o de pareja es utilizada para eliminar conflictos personales y/o de pareja a consecuencia del miedo al dolor que causa la dispareunia , discusiones de pareja y problemas derivados de la dispareunia:
- Desgaste de la relación de pareja; debido a la ausencia o evitación de relaciones sexuales o falta de satisfacción de estas.
- En ocasiones temor a la infidelidad de la pareja por falta de satisfacción sexual, este temor va acompañado algunas veces de celos.
- Comprensión y entendimiento de la dispareunia por parte de la persona que lo padece y/o por parte de su pareja sexual.
- Sentirse impotente y frustrada a consecuencia de no poder tener relaciones sexuales satisfactorias.
TRATAMIENTO SEXOLOGICO CLINICO Y MEDICO
- En caso de que la dispareunia se encuentre acompañada de vaginismo, se llevara a cabo sesiones progresivas para que la mujer aprenda a controlar conscientemente los músculos que contrae involuntariamente, los cuales le impiden permitir el paso a una penetración vaginal y la llevan a provocar también una dispareunia, no sin antes seguir un tratamiento médico para curar infecciones, irritaciones originadas en la dispareunia
- Prescribir interrupción de la penetración en caso de necesitar tratamiento medico. • Aprendizaje de relajación de los músculos del piso pélvico
- Asesoría sexual para la pareja de la paciente con dispareunia