La vaginosis bacteriana puede provocar malestar y dolor en la vagina. Sucede cuando se produce un desequilibrio en los niveles naturales de bacterias. Los niveles equilibrados de bacterias ayudan a que la vagina se mantenga sana. Sin embargo, cuando algunas bacterias proliferan en exceso, puede derivar en una vaginosis bacteriana.
Causas de la vaginosis bacteriana
Normalmente, residen en la vagina muchos tipos diferentes de bacterias. Un tipo de ellas, los lactobacilos, mantienen la acidez normal de la vagina. De esta manera, los lactobacilos ayudan a mantener sano el revestimiento vaginal y a prevenir la proliferación de ciertas bacterias que causan infecciones. La vaginosis bacteriana aparece cuando disminuye el número de lactobacilos protectores y aumenta el de otras bacterias que suelen estar presentes (como bacterias Gardnerella vaginalis y Peptostreptococcus).
Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común durante los años reproductivos. Los cambios hormonales durante esta época facilitan la proliferación de determinados tipos de bacterias. Además, la vaginosis bacteriana es más común en las personas sexualmente activas. No está claro por qué ocurre esto, pero las actividades como tener relaciones sexuales sin protección o hacerse lavados vaginales aumentan el riesgo de tener vaginosis bacteriana pero habría que ver exactamente la causa que lo está originando ya que puede aparecer en personas que nunca han tenido o no han tenido actividad sexual recientemente. En algunos casos de vaginosis bacteriana, si el tratamiento no tiene éxito, es útil tratar a las parejas sexuales.
Entre los síntomas se incluyen los siguientes:
- Secreción vaginal ligera que puede ser gris, blanca o verde.
- Olor vaginal fétido, como a pescado.
- Picazón vaginal.
- Ardor al orinar.
Otras personas que padecen vaginosis bacteriana no tienen síntomas.
Diagnóstico de la vaginosis bacteriana
- Evaluación médica
- Examen de una muestra de la secreción y/o de líquido del cuello uterino
Si las niñas o las mujeres tienen un flujo vaginal que es inusual o que dura más de unos pocos días, deben consultar a un médico.
Los médicos sospechan vaginosis bacteriana basándose en los síntomas, como una secreción vaginal de color gris o amarillo-verdoso que desprende olor a pescado. A continuación, preguntan sobre la secreción y otros posibles trastornos (como infecciones de transmisión sexual).
Para confirmar el diagnóstico, el médico efectúa una exploración pélvica. Al explorar la vagina, con la información de este examen, el médico a menudo puede identificar la causa de los síntomas. Si los resultados de la prueba no son concluyentes, se pueden hacer otras pruebas utilizando un hisopo para tomar una muestra de fluido del cuello uterino obtenida durante el examen pélvico y enviarla al laboratorio.
Para determinar si existe otra infección en la pelvis, se exploran el útero y los ovarios insertando los dedos índice y medio (corazón) de una mano enguantada en la vagina y presionando la parte externa del abdomen inferior con la otra. Si esta maniobra causa mucho dolor o la mujer tiene fiebre, puede que exista otra infección.
¿Sabías que…?
Las mujeres que usan clindamicina en crema no deben usar productos de látex (preservativos de látex o diafragmas) como método anticonceptivo porque la crema debilita el látex.
Cuando se trata, la vaginosis bacteriana se soluciona en pocos días, pero reaparece con frecuencia. Si se repite a menudo, los antibióticos deben tomarse durante varias semanas o meses.
No confundirse !!
Hay mujeres que confunden la vaginosis bacteriana con Vaginitis Tricomoniásica, La vaginitis por Trichomonas puede comenzar con una secreción vaginal verde o amarilla que a veces es espumosa, abundante o ambas cosas. Puede tener olor a pescado. El área genital puede presentar prurito y la vagina puede aparecer enrojecida y dolorosa al tacto (irritada). El resultado es que el coito puede producir dolor. Si la vejiga se infecta, también puede aparecer dolor al orinar.
Programa una cita médica con un profesional de atención médica para aclararte todas tus dudas y poner el tratamiento más adecuado. En Clínica Trotula podemos atenderte, realizar un examen médico, tomar muestras y enviar al laboratorio si es necesario y poner tratamiento para solucionar el malestar.